Nombre de programa | Ciudades a visitar | Duración | Precio |
VHT-32050 La Perla de Uganda + Gorilas | ENTEBBE | 12 Días y 9 Noches | 7,499 USD Tarifa en Habitación DBL + 949 USD IMPUESTO |
CATEGORÍA | TRIPLE | DOBLE | SGL |
Clásica Superior | $ 7,499 | $ 7,499 | $ 8,099 |
IMPUESTOS Y SUPLEMENTOS
Impuestos aéreos | $ 949 |
– Precios indicados en USD, pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.
Precios vigentes hasta el 31/Diciembre/2023
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES | |||
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
Lake Victoria Serena Resort | Entebbe | Primera | Uganda |
Paraa Safari Lodge | Murchison Falls | Primera | Uganda |
Crater Safari Lodge | Fort Portal Kibale | Primera | Uganda |
Mazike Valley Lodge | Queen Elizabeth National Park | Primera | Uganda |
Engagi Lodge Silverback Lodge | Bwindi | Primera | Uganda |
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos |
Jueves (Salida garantizada a partir de 2 pasajeros)
DÍA 01 MÉXICO ✈ ESTAMBUL
Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar vuelo con destino a Entebbe. Vía Cancún. Noche a bordo.
DÍA 02 ESTAMBUL✈ ENTEBBE
Llegada a Estambul y tiempo de espera. Los pasajeros permanecerán en tránsito mientras esperan para tomar el siguiente vuelo con destino a Entebbe.
DÍA 03 ENTEBBE – KAMPALA / KIGO
Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe. Recepción por el personal de Kobo Safaris y traslado a su hotel en Kigo, en las afueras de Kampala, con vistas sobre el Lago Victoria. Comidas no incluidas. Alojamiento
DÍA 04 KAMPALA – ZIWA RHINO SANCTUARY – MURCHISON FALLS NATIONAL PARK
Desayunamos temprano y nos trasladaremos (unas 3 ½ horas prox.) a Nakitoma para visitar el Ziwa Rhino Sanctuary (situado a 170km al noroeste de Kampala, a mitad de camino del PN de Murchison Falls). Este santuario, gestionado por la ONG “Uganda Rhino Fund”, trabaja en la reintroducción del rinoceronte blanco extinguido en Uganda desde 1.982. Caminata para observar los rinocerontes blancos y después breve traslado hasta el restaurante donde comeremos. A continuación, procederemos hacia el PN de Murchison Falls (unas 3 horas aprox. en ruta), atravesando un bello paisaje y acercándonos al majestuoso río Nilo. Cruzaremos en ferry a la orilla norte del río, donde se encuentra situado nuestro lodge. Check in y tiempo para relajarse hasta la hora de la cena. Cena y Alojamiento
DÍA 05 MURCHISON FALLS NATIONAL PARK
Safari al amanecer por la ribera norte del río Nilo. El paisaje es de una belleza extraordinaria y algunas de las especies más significativas que se encuentran en esta zona del parque son: elefante, león, búfalo, jirafa de Rhod’schild, alcelafo de Jackson, oribí, antílope jeroglífico o bosbok, antílope o redunca Bohor, hiena moteada y el leopardo. Volveremos al lodge para descansar y comer. Por la tarde (a las 14:00hrs) tomaremos un crucero que remontará el río Nilo hasta la base de las cataratas de Murchison, en ruta disfrutaremos de los hipopótamos, cocodrilos de gran tamaño y durante los 17 kms de recorrido es posible observar elefantes así como gran cantidad de especies de aves como la grulla Goliat, pelícano, abejaruco, martín pescador, cálao, cormorán y si tenemos suerte la rarísima cigüeña “pico de zapato. El barco se detendrá a unos metros de la “Caldera del Diablo”, donde el Nilo cae desde una altura de 40 mt tras comprimirse de 47 mt para pasar por un cañón de 6 mt de ancho. En este punto dejaremos el barco e iniciaremos una caminata guiada, de aproximadamente una hora y media, hasta la parte alta de las cataratas de Murchison. Podremos observar desde mucho más cerca la espectacular belleza de uno de los caudales de agua natural más poderosos de la tierra. Traslado de vuelta al lodge (1 ½ horas aprox.). Cena y Alojamiento
DÍA 06 MURCHISON FALLS NATIONAL PARK – FORT PORTA
Desayuno antes de salir hacia Fort Portal/Kibale via Hoima. Es un largo día en ruta (unas 8 o 9 horas aprox.) cruzando el bonito paisaje que forma el brazo occidental del valle del Rift en las proximidades del Lago Alberto. Haremos varias paradas para relajarnos, observar el verde paisaje rural, con sus cultivos y casas tradicionales. La comida sera picnic. Check in y nos relajaremos hasta la cena. Cena y Alojamiento.
DÍA 07 KIBALE FOREST – QUEEN ELIZABETH NATIONAL PARK
Desayuno temprano y corto traslado hasta el punto de encuentro del Parque Nacional del Bosque de Kibale. Kibale tiene la mayor concentración de primates del mundo, hasta 13 especies diferentes. Más de 1.400 chimpancés residen en este bosque, que es el más extenso de su tipo en el África sub-Sahariana. Dedicaremos la mañana a realizar una caminata por el parque en busca de chimpancés y otros primates como: el mono de I’hoestes, el colobo rojo, el cercopiteco azul, el cercopiteco de cola roja and el mangabey de mejillas grises. Comida incluida, y continuaremos nuestro viaje, de unas 3 ½ horas aprox., hacia la zona del Parque Nacional de Queen Elizabeth. Llegada al atardecer y tiempo libre hasta la cena Cena y Alojamiento.
DÍA 08 QUEENS ELIZABETH NATIONAL PARK (SAFARI Y CRUCERO – SAFARI)
Por la mañana temprano, desayunaremos en el lodge o tomaremos un café/té y llevaremos un desayuno tipo picnic, haremos un safari en la zona de Kasenyi, dentro del PN de Queen Elisabeth, buscaremos leones, búfalos, elefantes, antílopes como el cobo de Uganda (representado en el escudo nacional de Uganda) y otros, e incluso el leopardo, las hienas y el raro hilóquero (“Giant forest hog”). Nos trasladaremos para almorzar a Mweya Safari Lodge, situado junto al embarcadero del Canal de Kazinga. Tras el almuerzo haremos un crucero-safari de unas 2 horas aprox. por el Canal de Kazinga, canal natural de 32Km de largo que conecta los lagos Edward y George. Tendremos la oportunidad de observar una de las mayores concentraciones del mundo de hipopótamos, búfalos, y aves acuáticas (en el PN de Queen Elisabeth se han avistado más de 600 especies de aves), así como cocodrilos del Nilo. Después haremos un safari al atardecer en ruta hacia el lodge. Cena y Alojamiento.
DÍA 09 QUEENS ELIZABETH NATIONAL PARK – BWINDI IMPENETRABLE NATIONAL PARK
Por la mañana temprano, después del desayuno, saldremos hacia lshasha en el sector sur de Queen Elizabeth National Park en busca de los famosos leones trepadores de esta zona además de búfalos, elefantes, cobos de Uganda, topis, y otros. Almuerzo en ruta y continuamos en dirección al Parque Nacional de Bwindi, uno de los últimos reductos de una de las especies más amenazadas del planeta: el gorila de montaña. Check in en el lodge y tiempo libre para relajarse antes de la cena.. Cena y Alojamiento.
DÍA 10 BWINDI IMPENETRABLE NATIONAL PARK
Desayuno muy temprano y nos desplazaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bwindi. En primer lugar recibiremos una charla informativa por parte del guía, del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata. Los guías y pisteros del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorillas. A continuación nos trasladaremos hasta el punto desde donde comenzaremos la caminata, llevaremos comida/picnic debido a la imprevisible duración de la caminata. Vuelta al lodge y tarde libre para descansar, disfrutar y compartir el recuerdo de una de las experiencias más impactantes del mundo animal.
En Bwindi, sectores de Buhoma y Ruhija, hay un total de 7 grupos de gorilas habituados a la presencia humana y que pueden ser visitados por turistas (tres grupos en Buhoma y cuatro en Ruhija). Cada grupo puede ser visitado por un máximo de 8 personas al día y el encuentro con los gorilas está escrupulosamente limitado a 1 hora.
La caminata puede durar entre 1 y 8 horas y se pueden alcanzar altitudes superiores a los 2,500 metros. El terreno es escarpado y a veces hay bastante barro. Aunque la caminata requiere esfuerzo físico, la belleza del bosque y el paisaje lo hacen muy entretenido. Una vez encontrados los gorilas toda la fatiga se olvida, y la experiencia es con muchísima frecuencia descrita como la más profunda e inolvidable del mundo animal. Puede llover en cualquier momento por lo que es muy recomendable llevar impermeable, y por supuesto botas de trekking, así como pantalones largos, camisa/camiseta de manga larga, calcetines altos, sombrero y protección solar. Un forro polar o prenda ligera de abrigo es recomendable ya que a primera hora de la mañana, debido a la altitud y ambiente húmedo, puede hacer frío. Su guía/conductor les proporcionará suficiente agua para la caminata. Cena y Alojamiento.
DÍA 11 BWINDI NATIONAL PARK – ENTEBBE ✈ ESTAMBUL
Desayuno,y salimos en dirección a Entebbe cruzando distintas regiones y distritos de esta bellísima zona del país. Disfrutaremos de los espectaculares paisajes de los montes Kigezi, de los cambios en la vegetación y los ríos, según dejamos atrás el habitat del gorilla de montaña en dirección a Mbarara, la capital de la region de Ankole region. Almuerzo incluido en ruta, cruzamos de nuevo el Ecuador esta vez en dirección sur-norte y continuamos hacia Entebbe donde terminará nuestro viaje. Por la noche, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Estambul.
DÍA 12 ESTAMBUL ✈ MÉXICO
Llegada a Estambul y tiempo de espera. Los pasajeros permanecerán en tránsito mientras esperan para tomar el siguiente vuelo con destino a la Ciudad de México.
* Este itinerario puede sufrir modificaciones por condiciones de carreteras, clima, otros aspectos no previsibles o disponibilidad al momento de reservar. El orden de los servicios puede cambiar *
Fín de nuestros servicios.